En el ámbito del empleo, podemos hablar además de una doble segregación o discriminación:
Se habla de segregación horizontal cuando se constata la alta concentración femenina y masculina en determinados sectores de actividad y empleo, provocando que aquellos sectores relacionados con tareas atribuidas como naturales a las mujeres conlleven un menor reconocimiento social y económico.
- Se habla de segregación vertical para explicar la desigual concentración de la presencia de mujeres y hombres en los puestos de la jerarquía laboral, relegando a las mujeres a puestos de responsabilidades inferiores por razón de su sexo.
One comment
Pingback: Bitacoras.com