Y como os dije en la primera entrada, los viernes los dedicamos a ampliar nuestro conocimiento, que nunca está mal hablar en una terminología más correcta.
Comenzamos hoy con el término de Población Activa:
Para entender parte del mercado de trabajo necesitaremos saber algunas definiciones, provenientes de la Encuesta de Población Activa (EPA):
- Población activa: mayores de 15 años y menores de 65 años, que han buscado activamente un empleo en las semanas anteriores o que han trabajado. Entre ellos distinguiremos a:
- Población activa ocupada: persona que ha trabajado al menos una hora en la semana de referencia (de la entrevista).
- Población desempleada (parada): para que una persona sea considerada como activa parada simultáneamente debe de no haber trabajado en la semana de referencia, estar buscando empleo activamente las cuatro últimas semanas y estar disponible para trabajar en un plazo máximo de quince días
- Población inactiva: aquellos que no hayan trabajado al menos una hora en la semana de referencia o que no hayan buscado empleo activamente las últimas cuatro semanas.
- Población contada aparte: servicio militar, pensionistas, estudiantes…
El próximo viernes comentaremos los indicadores que se utilizan para calcular las tasas de estas poblaciones.
Buen fin de semana para [email protected] y gracias por leerme!!!!
PD: Se agradecen los comentarios
PD2: Nos vemos el lunes, que el finde lo paso en familia, jeje.